Actualidad Jurídica Iberoamericana - Año 2022, Número 17
Fecha de publicación:
31/08/2022 -Período de publicación:
01/03/2022 - 31/08/2022 Acceder al número completoI. Doctrina
A) ESTUDIOS SOBRE DISCAPACIDAD
El nuevo sistema de apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica en la Ley española 8/2021, de 2 de junio: panorámica general, interrogantes y retos.
16-47
Sofía de Salas Murillo
El sistema de apoyos a las personas con discapacidad en Derecho aragonés
48-79
Aurora López Azcona (España)
La protección jurídica de las personas con discapacidad en el Derecho Privado de Navarra (Anteproyecto de Ley Foral).
80-121
Elsa Sabater Bayle (España)
La reforma del Derecho catalán en materia de discapacidad
122-149
Judith Solé Resina (España)
La nueva legislación alemana de apoyo a las personas con discapacidad intelectual: aspectos sustantivos, procesales y administrativos.
150-171
Brian Buchhalter–Montero (España)
La protección jurídica de las personas con discapacidad en la Argentina
172-195
Mariel F. Molina de Juan (Argentina)
The protection of people with disabilities in Austria.
196-229
Michael Ganner y Caroline Voithofer (Austria)
La protección de las personas con discapacidad en el Derecho chileno.
230-259
Fabiola Lathrop Gómez (Chile)
La protection des personnes vulnérables en droit français.
260-301
Eric Fongaro (Francia)
La “amministrazione di sostegno” italiana como medida de protección de las personas con discapacidad.
302-309
Gabriele Carapezza Figlia (Italia)
Estado de interdicción frente a la discapacidad social. Un reto legislativo en México.
310-343
Gisela María Pérez Fuentes (México)
Protection of persons with disabilities in Turkish Law
344-369
Ceyda Süral Efeçınar y Ekin Ömero lu (Turquía)
B) PARTE GENERAL
“Le parole tra noi leggère”: la topica dei rimedî e il problema della forma nel pactum fiduciae immobiliare. (Osservazioni a Cass., sez. un., sent. n. 6459/2020)”.
370-399
Luigi Nonne (Italia)
Reflexiones en torno a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre: la protección de los animales como “seres sintientes”
400-425
Manuel Ortiz Fernández (España)
C) DERECHO DE LA PERSONA
El régimen jurídico de la curatela representativa como institución judicial de apoyo de las personas con discapacidad.
426-497
Ana Isabel Berrocal Lanzarot (España)
El derecho al respeto la vida familiar de las personas con discapacidad a la luz de la jurisprudencia del TEDH.
498-513
Marta Gómez López (España)
Breves notas sobre el acceso a la justicia de las personas en situación de discapacidad en Cuba
514-537
Rafael Roselló Manzano y Freddy Andrés Hung Gil (Cuba)
D) DERECHO DE FAMILIA
Disfunciones en la interpretación jurisprudencial del artículo 1438 del Código civil: el riesgo de duplicidad valorativa del “trabajo para la casa” en el régimen económico matrimonial de separación de bienes.
538-599
Pilar Gutiérrez Santiago (España)
Pérdida del “beneficio de inventario” e inoponibilidad de capitulaciones matrimoniales a la luz de una reciente jurisprudencia.
600-641
Fátima Yáñez Vivero (España)
Desahucio por precario y atribución de la vivienda en las crisis familiares
642-689
Federico Arnau Moya (España)
La invención del régimen franco-alemán de participación en las ganancias: un recorrido a través de su historia en la tradición jurídica europea
690-767
Adrián Arrébola Blanco (España)
Il collocamento dell’animale d’affezione nella crisi familiare: dalla “relazione” proprietaria alla responsabilità “padronale”
768-801
Giuseppe Garofalo (Italia)
La genitorialità delle coppie omossessuali in Italia. Le soluzioni giurisprudenziali nel silenzio del legislatore.
802-825
Daniela Marcello (Italia)
La “contrattualizzazione” delle relazioni familiari.
826-851
Angela Mendola (Italia)
El daño en los hijos a causa del divorcio: una aproximación desde la psicología y el Derecho.
852-873
Cristina Beatriz Flores Rosado y Enlil Iván Herrera Pérez (Chile).
Nuevos modelos de familia y modificación de la pensión de alimentos ante el nacimiento de nuevos hijos.
874-891
Tortajada Chardí (España)
E) OBLIGACIONES Y CONTRATOS
La conformità dei prodotti agli standard tecnici tra tutela del consumatore e limiti alla responsabilità del fabbricante
892-911
Enrico AL Mureden (Italia)
Il principio di precauzione come strumento di attuazione degli Obiettivi di Sviluppo Sostenibile dell’Agenda ONU 2030.
912-933
Carlotta Ippoliti Martini (Italia)
Viviendas de uso turístico: responsabilidad civil por daños causados por sus usuarios
934-957
Gustavo Antonio Ruiz Alonso (España)
F) DERECHOS REALES
La usucapión en el ordenamiento boliviano, entre empujes jurisprudenciales y tutela de la función social de la propiedad.
980-1005
Alfredo Ferrante (Italia)
G) DERECHO DE CONSUMO
Consumatori, contratti e imprese, tra regole giuridiche e regole di mercato.
1006-1033
Maria Cristina Cervale (Italia)
H) DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
La adopción nacional e internacional desde la perspectiva autonómica. El caso de la Comunidad Valenciana.
1034-1069
Carmen Azcárraga Monzonís (España)
I) DERECHO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
La autorregulación en materia de consumo: especial valoración del mundo digital.
1070-1095
David López Jiménez (España)
El impacto de la digitalización en la libertad de expresión del trabajador en el ámbito de las redes sociales al hilo de la jurisprudencia italiana en materia de información y transparencia.
1096-1111
Giuseppina Pensabene Lionti (Italia)
Los derechos de la personalidad del menor de edad en la era digital. La dicotomía entre autonomía y protección.
1112-1153
Lucía Vázquez-Pastor Jiménez (España)
El deber de proporcionar dispositivos GPS en el contrato de seguro para vehículos motorizados en el ordenamiento jurídico chileno
1154-1171
Erika Isler Soto (Chile)
La regulación del audiovisual español, a prueba.
1172-1205
Belén Andrés Segovia (España)
CRÓNICAS DE CONGRESOS
Crónica del I Congreso internacional sobre Persona y Derecho civil: los retos del siglo XXI (Persona, género, transgénero; inteligencia artificial y animales sensibles)
1208-1211
Gerardo Aguas Valero
RECENSIONES
Atienza Navarro, Mª L.: Daños causados por inteligencia artificial y responsabilidad civil, de Atelier, Barcelona, 2022.
1214-1218
Casanova Asencio, A. S: Retraso, mora y Nachfrist en la modernización del Derecho de obligaciones, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021.
1219-1229
Del Campo Álvarez, B.: Nulidad parcial en los contratos, Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2021.
1230-1233
Extremera Fernández, B.: La carga de mitigar el daño, Dykinson, Madrid, 2022.
1234-1239
Ortega Giménez, A.: Los “matrimonios de conveniencia” en España. Práctica doctrinal, jurisprudencial y registral, Editorial Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2022.
1240-1242
Ortega Giménez, A.: El intercambio de datos de carácter personal como paradigma del desarrollo de una economía global. Desde la óptica del Derecho internacional privado, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2022.
1243-1246
Cervilla Garzón, Mª. D. y Zurita Martín, I. (dirs.): Vivienda y colectivos vulnerables, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2022.
1247-1254