Actualidad Jurídica Iberoamericana - Año 2016, Número 4 bis
Fecha de publicación:
30/04/2016 -Período de publicación:
Extraordinario Acceder al número completoNúmero dedicado a la aplicación de nuevas metodologías docentes en el grado de Derecho
I. El uso de las nuevas tecnologías en la innovación docente
El uso de blogs en la innovación docente: un nuevo paradigma de enseñanza-aprendizaje
27-44
Jorge Antonio Climent Gallart
El aprendizaje de la sede electrónica de la Agencia Tributaria para el ejercicio de la Abogacía
45-60
Fernando Hernández Guijarro
Flipped teaching o la clase invertida en la enseñanza del Derecho
75-95
María Amparo Esteve Segarra
Una diatriba ultramoderna: la enseñanza presencial del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social versus su enseñanza online
96-114
María Gema Quintero Lima
Innovación docente mediante el aprendizaje interactivo a través de sitios web. El ejemplo de 'formar en género: transformando la sociedad'
115-130
Ana Montesinos García
¿Cómo utilizar las redes sociales para la docencia en el Grado de Derecho?
131-153
María José Catalán Chamorro
II. El uso de técnicas que implican un rol más protagonista por parte del alumno
La innovación educativa en la enseñanza del Derecho Civil: desde los mapas conceptuales al cine aplicado a la docencia jurídica
176-188
María Pilar Montes Rodríguez
Aplicación de técnicas del aprendizaje colaborativo a la enseñanza del Derecho del Trabajo: el aprendizaje basado en proyectos
189-202
Manuel Alegre Nueno
El aprendizaje cooperativo como vehículo de innovación docente en ciencias jurídicas
203-216
Eduardo Enrique Taléns Visconti
El valor del trabajo de campo en la enseñanza del Derecho del Trabajo
217-231
Eva López Terrada
Los mapas conceptuales como método de enseñanza en Derecho Internacional Privado
232-245
Alfonso Ortega Giménez
III. El análisis de casos prácticos
La resolución de casos prácticos de Derecho del Trabajo a través del cine
246-261
Carolina Blasco Jover, Miguel Basterra Hernández
El aprendizaje de los elementos esenciales del contrato de trabajo a través de la jurisprudencia
262-279
Mercedes López Balaguer
Estudio de casos y hechos como modalidad activa de la enseñanza del Derecho
280-302
Gisela María Pérez Fuentes
El conflicto jurídico en la jurisprudencia como propuesta metodológica para la enseñanza aprendizaje del Derecho
303-324
Cristóbal José Borrero Moro, Laura Lluch Soriano, Fernando Molinero Revert
La simulación de conflictos en la enseñanza del Derecho Procesal Laboral
325-344
Luis Enrique Nores Torres
A caminar se aprende caminando. Visionado y simulación de juicios como herramienta de aprendizaje práctico del Derecho Procesal Laboral
345-361
Cristina Aragón Gómez
IV. Varia
El portafolio como herramienta para una evaluación más exacta del estudiante en el Grado de Derecho
362-384
Maravillas Espín Sáez
Nuevos retos de innovación docente a través de la movilidad. El programa Erasmus +
385-405
Belén Andrés Segovia
La enseñanza del Derecho en inglés: lost in translation
406-417
Beatriz Belando Garín
Nuevas metodologías en la enseñanza de fuentes de información e investigación jurídica
418-439
Sonia Rodríguez Llamas, Juan Antonio Altés Tárrega