Actualidad Jurídica Iberoamericana - Año 2020, Número 12
Fecha de publicación:
28/02/2020 -Período de publicación:
01/09/2019 - 28/02/2020 Acceder al número completoI. Doctrina
A) Derecho de la persona
Discapacitados, incapaces e incapacitados. Problemas en torno a la nulidad y anulabilidad de sus actos.
60-83
Borja del Campo Álvarez (España)
B) Derecho de Familia
Matrimonio de las personas con discapacidad: argumentos a favor de la necesidad del dictamen médico versus su carácter excepcional y subsidiario tras la reforma del art. 56 del Código civil.
84-115
Amelia Sánchez Gómez (España)
La inserción del notorio arraigo en la regulación matrimonial del Código civil español.
116-137
Diego Torres Sospedra (España)
Guarda, custodia y tutela de los menores en los casos de progenitores con discapacidad.
138-175
Virginia Múrtula Lafuente (España)
Atribución de la guarda del menor a un tercero distinto de los progenitores.
176-193
Javier Martínez Calvo (España)
Criterios de atribución del uso de la vivienda familiar en el régimen de custodia compartida.
194-219
David Aviñó Belenguer (España)
Los problemas de la conciliación de la vida familiar y laboral en la concesión de la custodia compartida.
220-245
Esther Alba Ferré (España)
C) Obligaciones y contratos
La interposición ficticia de persona como forma de simulación.
246-331
Isabel J. Rabanete Martínez (España)
La ignorada acción directa del arrendatario-usuario en el contrato de leasing.
332-363
Federico Arnau Moya (España)
D) Derechos reales
Claves actuales de la denominada hipoteca inversa.
364-407
Ubaldo Nieto Carol (España)
E) Derecho de sucesiones
L’auspicata unitarietà delle successioni nel sistema eurounitario e il superamento del divieto di patti successori.
408-447
Salavatore Aceto di Capriglia (Italia)
Personas con discapacidad y libertad para testar.
448-471
Paloma de Barrón Arniches (España)
F) Derecho mercantil
La Directiva (UE) 2019/1023 sobre marcos de reestructuración preventiva y su futura transposición al ordenamiento jurídico español.
472-511
Carlos Gómez Asensio (España)
G) Derecho y bioética
Respuestas jurídicas a conceptos controvertidos: transexualidad, cambio de sexo e intersexualidad, ablación y circuncisión.
512-535
Elena Atienza Macías (España)
Suicidio assistito, dignità e dolce misericordia.
536-553
Susanna Sandulli (Italia)
El derecho de la infancia y la adolescencia a una muerte digna.
554-593
Fabiola Meco Tébar (España)
H) Derecho del deporte
Sport femminile e discriminazioni di genere: la riforma del lavoro sportivo in Italia.
594-619
Emanuele Indraccolo (Italia)
I) Derecho comparado
Legitimación de los cónyuges para disponer de los bienes comunes bajo un régimen de sociedad de gananciales. estudios de Derecho español y peruano.
620-657
Romina Santillán Santa Cruz (Perú)
II. Cuestiones de interés juridico
Daños morales derivados de la causación dolosa o negligente de la nulidad matrimonial.
660-675
José Ramón de Verda y Beamonte (España)
Custodia compartida y violencia de género: perspectivas de presente y de futuro.
676-697
Sara Guirado Capilla y Francisca Ramón Fernández (España)
La regulación de la guarda y custodia de los hijos en el entorno europeo.
698-727
Javier Martínez Calvo (España)
El desplazamiento en el régimen de comunicación y estancia.
728-745
Gonzalo Muñoz Rodrigo (España)
La conflictividad en el cumplimiento del régimen de visitas por el progenitor custodio y su persecución penal tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica el Código Penal.
746-761
Miriam Pacho Jiménez (España)
La legítima formal como límite o medio de protección de la voluntad del testador.
778-795
Sara Zubero Quintanilla (España)
Fortalecimiento de la posición del cónyuge viudo: artículo 831 del Código civil.
796-817
María Patricia Vives Velo de Antelo (España)
III. Comentarios Jurisprudenciales
A) Derecho de la persona
Minoría de edad y cambio de la mención registral de sexo. Comentario a la STC 99/2019, de 18 de julio.
820-831
José Ramón de Verda y Beamonte (España)
B) Obligaciones y contratos
Inexistencia de retraso desleal en el ejercicio de la acción de reclamación de cantidades indebidamente cobradas. Comentario a la STS de España núm. 243/2019, de 24 abril 2019.
832-845
Federico Arnau Moya (España)
Cláusula rebus sic stantibus y bonos estructurados. Comentario a la STS de España núm. 5/2019, de 9 de enero.
846-863
Alvaro Bueno Biot (España)
IV. Panorama
Derecho foral valenciano y Derecho civil valenciano. Reflexiones para una recuperación y desarrollo constitucional de nuestro Derecho.
866-889
Carolina del Carmen Castillo Martínez (España)
¿El art. 1424 cod. civ. como canon interpretativo del negocio inválido? Notas relativas al nuevo papel intregrativo-funcional del juez sobre los actos de autonomía privada.
890-905
Francesco La Fata (Italia).
V. Recensiones
Frezza, G.: Arte e diritto fra autenticazione e accertamento, Napoli, Edizioni scientifiche italiane, 2019, pp. 1-200.
908-913
José Ramón de Verda y Beamonte